646 609 756 / 676416 778
Facebook
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Equipo Entremontañas
    • Dónde estamos
  • Actividades
    • Primavera
    • Verano
      • Voluntariado ambiental
      • Talleres de ed. ambiental
    • Otoño
    • Invierno
    • Visitas escolares
  • Mampodreando – Blog
  • Galería
  • Contacto

Equipo Entremontañas

Roberto Ordóñez Rascón

Roberto Ordóñez Rascón

Guía y coordinador
Ingeniero Técnico Forestal y Guía Intérprete del Patrimonio Natural y Cultural.
Vive en Redipollos, un pueblo de la montaña leonesa al pie de los Picos de Mampodre, donde ha crecido recorriendo todos sus caminos y veredas.
Desde la niñez, ha sido un gran observador de la Naturaleza, el entorno, sus gentes y las costumbres. Apasionado de los bosques y de lo que sucede en ellos; busca emociones bajo los árboles.
Estudioso de la flora, la fauna, los hongos y las relaciones entre ellos. Es un defensor de la educación ambiental, la interpretación del patrimonio y el desarrollo sostenible, para contribuir a la conservación del Medio Ambiente.
María Casas del Corral

María Casas del Corral

Guía y coordinadora
Educadora Ambiental y Guía Intérprete del Patrimonio Natural y Cultural. También es Diplomada en Relaciones Laborales.
Algunas de sus pasiones son los perros, escribir cuentos y fotografiar la vida de los pueblos. Leonesa de nacimiento y sayaguesa de corazón.
Comenzó su andadura mostrando los valores del Parque Natural de Arribes del Duero, bajo los grandes alcornoques de Fornillos de Fermoselle, sus fuentes de piedra y los anfibios que viven en ellas.
Después emprendió su viaje a la montaña, donde tuvo que acostumbrarse a no ver el atardecer entre las encinas, pero le cautivaron los otoños, las setas y pasear bajo las hayas y los abedules.
Entre montañas y cañones sigue aprendiendo cada día de las personas mayores, defendiendo las razas autóctonas y transmitiendo su particular forma de ver la naturaleza.
Segundo Vega Ferreras

Segundo Vega Ferreras

Monitor
Educador ambiental y guía interprete del Parque Regional de Picos de Europa. Ha trabajado en las Casas del Parque de Puebla de Lillo desde su apertura en 2004, ayudando a los visitantes a conocer los enclaves más singulares del espacio natural.
Comprometido con el medio ambiente y defensor de la vida en el medio rural y la sabiduría popular.
Sus dotes de comunicación y conocimientos hacen que sea fácil para los participantes comprender este lugar y le sirven para poner en valor el entorno, que aprecia por sus raíces.

En Entremontañas somos expertos en interpretación y conservación del territorio

Verano 2016
Curso 2016
Noviembre 2015
Otoño 2015
Verano 2015
Junio 2015
Febrero 2015
Verano 2016

Voluntariados ambientales

Colaboración con asociaciones culturales para la realización de voluntariados ambientales y recuperación del patrimonio cultural, en el Parque Regional de Picos de Europa.

Curso 2016

Educación ambiental

Desarrollo de actividades de educación ambiental para la conservación del desmán ibérico y de las riberas y zonas húmedas, en el marco de los proyectos Life Desmania y Life Medwetrivers

Noviembre 2015

Noviembre 2015

Curso de Biología y Conservación del Urogallo Cantábrico en noviembre de 2015, impartido en la Casa del Parque “Valle del Porma”  y por Más que pájaros, en colaboración con la Aula Verde de la Universidad de León

Otoño 2015

Jornadas Micológicas

Organización de las Jornadas Micológicas de Puebla de Lillo junto con el Ayuntamiento de Puebla de Lillo y la Asociación Micológica Alto Porma

Verano 2015

Talleres de Educación ambiental

Realización de talleres de educación ambiental con escolares, sobre la importancia del reciclaje de residuos dentro del programa de Ecoembes

Junio 2015

Junio 2015

Cooperación en la acción realizada en el Embalse del Porma la noche de San Juan, para la exposición colectiva “Sector primario” en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC); un proyecto del artista Alfonso Borragán en el que investigó las implicaciones culturales y sociales derivadas de la constante presencia del agua en León en relación a las cuencas fluviales y a los numerosos embalses de la provincia.

Febrero 2015

Entremontañas se creó en febrero de 2015

Contacto

El Torreón. Casa del Parque de Picos de Europa, Puebla de Lillo (León)
646 609 756 / 676416 778
entremontanaseip@gmail.com

Ayuda

· Contacto

· Aviso Legal

· Política de Cookies

Actividades

Voluntariado ambiental

Voluntariado ambiental

Pinar de Puebla de Lillo

Pinar de Puebla de Lillo

Siguiendo el deshielo

Siguiendo el deshielo

Sendas micológicas

Sendas micológicas

Bosques cantábricos

Bosques cantábricos

Lagos glaciares

Lagos glaciares

Síguenos en Facebook

©2019-2022 Entremontañas | Diseño Arteria Creativa
Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR